El pastor alemán tiene una esperanza de vida entre 9 y 13 años, aunque encontraremos casos de ejemplares que viven bastante menos y algunos que han vivido 15 años o más.
La diferencia en la esperanza de vida en ejemplares de la raza ovejero alemán puede venir dada por diferentes razones, siendo las más habituales: las condiciones de vida, la alimentación, el estado de salud, atención médica recibida o el ejercicio realizado.
[AdSense-B]
Una crianza responsable puede ser uno de los principales factores que pueden prolongar la vida útil de un pastor alemán, los ejemplares enfermos o perros con predisposición hereditaria a enfermedades no deben ser utilizado para la cría.
Por lo tanto, la selección es un factor vital y demuestra la importancia de una cría seria y controlada en la mejora constante de la raza del pastor alemán.
La esperanza de vida del pastor alemán en comparación con otras razas
El pastor tiene un esperanza de vida ligeramente superior en comparación con otras razas.
A pesar de que es un raza de perro bastante grande y pesado, se alcanza una vida útil de hasta 13 años, y a veces incluso más.
La esperanza de vida más alta en los perros por lo general de presenta en las razas más pequeñas y ligeras, como los terriers, malteses y Chihuahua.
Sin embargo, las razas de perros grandes y especialmente las de vigorosos ejemplares a menudo tienen un menor número de años de vida.
Esta es una tabla de la esperanza de vida de varias razas:
- Chihuahua: 15-18 años
- Terrier irlandés: 13-15 años
- Cocker Spaniel: 12-15 años
- Labrador: 12-13 años
- Malta: 12-15 años
- Setter Irlandés: 12-15 años
- Springer Spaniel Inglés: 12-14 años
- Pastor alemán: 10-13 años
- Cavalier King Charles Spaniel: 9-13 años
- Weimaraner: 10-12 años
- Boxer alemán: 10-12 años
- Rhodesian Ridgeback: 10-12 años
- Basset Hound: 10-12 años
- Airedale Terrier: 10-12 años
- Bullmastiff: 8-10 años
- Lobero Irlandés: 6-10 años
[AdSense-A]
El envejecimiento del pastor alemán
Nuestro pastor alemán dará muestra de diferentes señales que nos indicarán que se está volviendo viejo.
Por supuesto, no todos los signos del envejecimiento ocurren al mismo tiempo, pero el proceso es gradual y generalmente comienza con una reducción del rendimiento. El perro se cansa más fácilmente, quizás ya no recupera con pleno entusiasmo la bola que le tiramos o está muy cansado después de largos paseos.
En general el pastor alemán al envejecer duerme más de lo normal y es menos activo en general. También suelen experimentar una disminución de la visión y de la capacidad auditiva. A veces los perros viejos son menos paciente con otros animales domésticos o con los niños.
Otros problemas habituales que aparecen con el envejecimiento del pastor alemán son los trastornos del sistema músculo-esquelético ya sea con la rigidez de las articulaciones o la aparición de cojeras. Del mismo modo es habitual que el perro tienda a comer menos y en algunos casos pierden peso.
El cáncer y otras enfermedades en pastores alemanes de avanzada edad
Por desgracia, el pastor alemán es una de las razas que están particularmente predispuestas a enfermar de cáncer en edades avanzadas.
Las hembras presentan un mayor riesgo de padece cáncer que los machos. Esto en parte es debido porque las hembras de ovejero alemán muy adultas a menudo sufren tumores de las glándulas mamarias.
Otros cánceres comunes, que pueden reducir significativamente la esperanza de vida de nuestro pastor alemán, son el de las glándulas linfáticas y el cáncer de piel. Estos se presentan por igual en machos y hembras.
Además, muchos pastores alemanes sufren de enfermedades de las articulaciones tales como la osteoartritis o la temida displasia de cadera.
Otras enfermedades como cataratas o la inflamación ocular debida a una menor irrigación lagrimal, enfermedades de la piel o diversos trastornos orgánicos también se producen con cierta frecuencia.
Otro problema que puede presentarse es la incontinencia urinaria.
¿Cómo preparo mi pastor alemán para un buen envejecimiento?
Debemos prestar especial atención a la salud del perro no sólo en su etapa más adulta sino durante toda su vida desde que es un cachorro.
Esto comienza con la selección de nuestro pastor alemán en el criador, buscando uno que sea de confianza y nos pueda dar información precisa acerca de los padres de los cachorros y sus condiciones de salud.
La posibilidad de tener un pastor alemán sano es mucho mayor si el cachorro proviene de una línea sin enfermedades hereditarias y de unos padres sanos
Cuando el perro es joven de debe prestar atención a un buen desarrollo, con el ejercicio adecuado y una dieta equilibrada. Para la prevención de la enfermedad articular en la etapa más adulta, es recomendable no dejar que el pastor alemán de grandes saltos o haga ejercicios muy exigentes. Por supuesto, el ejercicio y la dieta son importantes en la vejez, pero deben adaptarse a las necesidades de un perro viejo.
Los paseos pueden acortarse, pero aún así deben seguir realizándose regularmente y si puede ser varias veces al día. En cuanto a la alimentación, es normal que el perro coma menos que antes pero debemos seguir ofreciéndole pienso y alimentación de calidad. Si el ovejero alemán aún es muy activo y come con apetito, es recomendable seguir una dieta reducida en calorías.
Otras condiciones para mantener un perro sano y alargar su vida
La medicina veterinaria ofrece en la actualidad formas para prevenir y curar enfermedades que no eran posibles antaño. La detección a tiempo durante controles rutinarios puede curar o retrasar la aparición de las enfermedades más comunes que se presentan en el envejecimiento de nuestro pastor alemán
Realizad controles veterinarios con cierta frecuencia, aprovechad la cita anual de vacunación para realizar un chequeo de salud general. No olvidarse de los dientes, ya que el sarro aunque no es doloroso puede llegar a ser responsable de ciertas enfermedades del corazón, así como del hígado y los riñones.
La esterilización o castración de tu pastor es algo que vale la pena considerar, ya que los perros castrados viven una media de 1 o 2 años más y en el caso de las hembras presentan un riesgo significativamente menor de padecer cáncer de las glándulas mamarias.
Además del ejercicio adecuado para el pastor alemán adulto este debe seguir siendo estimulado mentalmente. Incluso los perros mayores o viejos pueden aprender nuevos trucos y presentar gran excitación ante nuevos pequeños juegos.
También te puede interesar