Es bien sabido que los pastores alemanes son una raza de perro de trabajo y por ello están bien adaptados a los deportes caninos como también a la vida como mascotas.
El ovejero alemán es una raza de alta energía y presenta altos niveles de resistencia, lo que implica que es necesario que se ejerciten a diario, ya sea realizando largos paseos o bien saliendo a correr con su amo.
Para salir a correr con un pastor alemán es necesario utilizar los accesorios adecuados, llevándolo con la correa adecuada o un arnés especial (si necesitas adquirir alguno de estos elementos lo pueden hacer en la tienda de artículos y accesorios para perros www.Zoobio.es .
Sin embargo, hay que que controlar la cantidad de ejercicio que hace tu perro, ya que puedes sobrepasar los límites recomendados sin darte cuenta. Las razas de perros de trabajo como el pastor alemán seguramente seguirán ejercitándose aunque estén cansados y sientan molestias físicas sin mostrar ningún síntoma de cansancio o dolor, simplemente por que quieren complacerte.
[AdSense-B]
Como agravante esta raza presenta uno de los factores de riesgo más altos para la displasia de cadera, la cual aunque en muchos casos es congénita puede empeorar o desencadenarse por demasiado ejercicio o ejercicio del tipo incorrecto.
Para poder mantener tu mascota sana es importante poder evaluar cuándo tu pastor alemán ha tenido suficiente ejercicio. En este artículo, compartiremos algunas de las señales que pueden indicar si tu pastor alemán se está sobre ejercitando.
Controla el sobrecalentamiento de tu pastor alemán
Demasiado ejercicio hará que tu perro se sobrecaliente, y aunque esto es más fácil que pase durante el verano y en zonas con un clima más caluroso (especialmente debido al grosor del pelaje del pastor alemán), puede ocurrir en cualquier época del año.
Es normal que tu perro trabaje jadee y se quede sin aliento después una sesión de duro ejercicio, pero no deben pasar la mayor parte de sus sesiones de ejercicio de esta manera, y debe tener los descansos necesarios para refrescarse, tomar algo de agua y recuperar el aliento.
El sobrecalentamiento también le puede venir provocado al estar confinado en espacios muy calurosos. Un típico ejemplo es cuando se deja un perro en el interior del coche, de hecho algunos modelos de Tesla incorporan un sistema que controla la temperatura de tu mascota.
[AdSense-A]
Dolores musculares
Un perro sano, activo y en buena forma que pasa mucho tiempo físicamente activo no debería sufrir de rigidez ni dolor muscular después de sus sesiones de ejercicio. En caso de detectar este problema es un claro indicativo de que la sesión ha sido demasiado intensa.
Normalmente el dolor muscular no suele aparecer hasta el día posterior a la sesión de ejercicio. En estos casos lo mejor es llevar al perro a realizar una caminata suave para que pueda relajar sus músculos y volver paulatinamente a las sesiones de ejercicio incfementándolas levemente, pero sin volver al nivel que ocasionó el problema.
[AdSense-B]
Lesiones articulares.
Correr o saltar durante mucho tiempo sobre terrenos duros como el asfalto o el cemento ejerce una gran presión sobre las articulaciones del perro, lo que le puede causar problemas articulares como la artritis o desencadenar problemas hereditarios como la displasia de cadera.
Protege las articulaciones de tu mascota escogiendo bien la zona donde realizar las carreras y ejercicios, su salud lo agradecerá.
Heridas en las patas
Si las patas de tu perro presentan heridas o desgarros o el perro presenta síntomas de tenerlas doloridas, seguramente tu pastor alemán está haciendo demasiado ejercicio o lo hace sobre un tipo de superficie no adecuado.
[AdSense-A]
Tu pastor alemán adelgaza
Cuanto más activo sea su perro, más cantidad de alimento necesitará para mantener sus niveles de energía y mantener un peso saludable. Sin embargo, si tu pastor alemán presenta un aspecto saludable pero pierde peso puede indicar que necesita un poco menos de ejercicio en lugar de más comida.
Consulta con tu veterinario sobre la dieta adecuada para tu pastor alemán y sobre cómo adaptarla a sus requisitos de ejercicio, su estado de vida y salud.
También te puede interesar