A la pregunta sobre si nuestro perro, gato o mascota puede tener el Covid-19, la respuesta es sí. Ya se han contabilizado casos como el de un tigre en el zoo del Bronx en Nueva York, o el de un gato en Bélgica. Pero por ahora parecen casos bastante aislados.
Según las investigaciones de la OiE (World Organization For Animal Health) los gatos y los perros pueden verse infectados por el COVID-19, al igual que los hurones. Sin embargo, parece que los cerdos y las aves de corral no son susceptibles de verse infectados por el virus SARS-CoV-2.
Los gatos son más propensos a padecer la enfermedad que los perros y también pueden transmitir la enfermedad a otros gatos
Recuerda que antes de tomas alguna decisión sobre la salud de tu mascota siempre debes consultar al veterinario
¿Puede mi mascota infectarme del Covid 19?
El riesgo de contagio del coronavirus en las mascotas es muy bajo, con solo unos pocos casos detectados en animales compañía, y no hay casos detectados de personas que se hayan infectado por sus mascotas.
[AdSense-B]
De hecho, la Organización Mundial Para la Salud Animal afirma que “no hay evidencia de que un perro, gato o cualquier mascota pueda transmitir COVID-19 a personas”, puedes leer el informe completo en este enlace
¿Puede mi mascota transmitir el virus a través de su piel o pelaje?
En este momento, no hay evidencia de que el virus que causa COVID-19 pueda propagarse a las personas desde la piel o el pelaje de las mascotas.
[AdSense-A]
¿Es recomendable hacer el test del coronavirus a mi mascota?
No. En este momento, no se recomienda la prueba de COVID-19 en animales.
¿Puede una persona infectar el coronavirus a un perro o animal?
Aunque es poco probable, existe una pequeña posibilidad de que una persona enferma del Covid-19 pueda transmitir el virus a ciertos animales. Actualmente sabemos que los tigres (y probablemente los leones) son susceptibles de ello, y los gatos y los perros también.
Parece que los perros y los gatos no se infectan fácilmente con el COVID-19, y no hay evidencias de que enfermen, como tampoco hay evidencia de que aquellos que pueden estar infectados naturalmente transmitan el SARS-CoV-2 a otras mascotas o personas.
[AdSense-B]
Si tengo el coronavirus, ¿que precauciones debo tomas con mi mascota?
Si uno esta infectado con el Coronavirus, por precaución y hasta que se sepa más sobre este virus, debería restringir el contacto con mascotas y otros animales, tal como restringiría su contacto con otras personas.
- Si puede haga que otro miembro de la familia se encargue de alimentar y cuidar su mascotas.
- Evite el contacto con su mascota, como caricias, acurrucarse, ser besado o lamido, y compartir comida.
- En caso de tener que cuidar de animales en una explotación ganadera hágalo llevando una mascarilla e intentando el menor contacto posible con los animales.
- No olvide lavarse las manos antes y después de cualquier contacto con su mascota u otros animales.
[AdSense-A]
Mantente saludable cerca de tu mascota y demás animales
Actualmente tanto en Europa y EEUU no hay ninguna evidencia que sugiera que ningún animal, incluidas las mascotas, el ganado o los animales silvestre, pueda ser una fuente de infección por COVID-19 en este momento.
Sin embargo, debido a que todos los animales pueden transportar gérmenes que pueden traspasar a las personas, siempre es recomendable mantener unos hábitos saludables con las mascotas y otros animales. Recuerde siempre:
- Lavarse las manos después de manipular animales, sus alimentos, desechos o suministros.
- Mantener una higiene adecuada para su mascota.
- Consultar con su veterinario si tiene preguntas sobre la salud de su mascota.