La historia del pastor alemán blanco se remonta a la década de 1880, cuando el Barón von Knigge tenía un pastor alemán blanco llamado “Cruz” y está documentado que en la década de 1900, la casa real de los Habsburgo llevó a cabo una pequeña población de perros pastores blancos, que eran criados por ellos mismos y utilizados como perros de trabajo.
[AdSense-B]
¿Cuál es la historia del pastor alemán blanco o pastor suizo?
La raza pastor alemán fue ganando popularidad a partir de su creación por Max von Stephanitz en 1899 y era cada vez más utilizado como perro de trabajo, para pastoreo y perro guardián. En 1933 el color blanco fue eliminado del estándar de la raza pastor alemán, ya que no se le veía con un aspecto suficientemente peligroso. A partir de este momento la mayoría de cachorros blancos murieron inmediatamente después del nacimiento. Así fue como prácticamente se extinguió el perro pastor blanco en Europa. Afortunadamente en EE.UU y Canadá se conservó esta preciosa raza de perro blanco.
En la década de los 70 del siglo 20 el Pastor Blanco regresó a Europa, siendo Suiza el país donde se empezó a recuperar esta raza. Agatha Burch 1966 trajo a Suiza desde los EE.UU un pastor alemán blanco llamado “Lobo”. Este perro puede ser considerado el progenitor de la raza en Suiza. registrada a partir del emparejamiento de este con otros perros importados de los Estados Unidos y Canadá, y a partir de ahí los perros pastores blancos se han ido extendiendo por toda Europa, donde hoy en día, hay una gran cantidad de ejemplares de pura raza. Siendo reconocido como auténtica raza bajo el nombre de Pastor Blanco Suizo desde junio de 1991 y así consta en Suiza como una nueva raza en el apéndice del libro de orígenes suizo (LOS).
Reconocimiento del Pastor Blanco Suizo
A pesar de que la población de los pastores blancos en los años siguientes a la década de 1970 tuvo una recuperación pronunciada, especialmente en Alemania, Suiza, Holanda, Francia, Austria y Suecia, los líderes de la FCI y los órganos de la Asociación no estaban dispuestos a acercarse a un reconocimiento internacional.
Un oponente del reconocimiento racial fue el SV, que seguía siempre mirado a los “blancos” como una mutación de la piel del pastor alemán y de esta manera impidió el reconocimiento durante años. La presión sobre los organismos nacionales de la Asociación de la FCI se hizo más intensa debido a al aumento de la población y en especial el creciente reconocimiento y a la popularidad que alcanzó el perro pastor alemán blanco o pastor blanco suizo.
En 2001, el SKG (Schweizerische Kynologische Gesellschaft) acordó proveer lo necesario para la aplicación de reconocimiento internacional para la FCI. El hecho de que Suiza fue el primer país en documentar ocho líneas independientes, también significaba que Suiza se ha convertido en el hogar del pastor blanco, y el nombre de la “nueva raza ”se fijó en “Pastor Blanco Suizo”. Desde el 1 de enero de 2003, la raza Pastor Blanco es ahora reconocida oficialmente como raza oficial por la norma número 347 de la FCI.
[AdSense-A]
¿Que características tiene el Pastor Blanco Suizo?
El Pastor Blanco Suizo es un perro elegante, fiel compañero de la familia, de fuerte constitución y un gran perro de trabajo.
Es de tamaño mediano, ligeramente alargada, con buena musculatura, los huesos secos y la estructura general fija. La altura en la cruz en los machos es de unos 60-65 cm, y en las hembras de 55-60 cm.
Con una cabeza en forma de cuña, la mandíbula del bien configurada con 42 dientes, las orejas erectas y de tamaño medio. Con una grupa ligeramente inclinada la parte posterior del cuerpo es moderadamente larga, firme, fuerte y musculosa. Tantos los cuartos delanteros como los traseros deben ser musculosos y presentar una silueta suficientemente inclinada para permitir un movimiento expansivo.
La capa superior del pelaje suele ser abundante y también suele presentar una importante capa.
El pastor blanco suizo es equilibrado por la naturaleza, constante, tiene confianza, y un carácter amigable con los suyos. La agresividad es rechazada así como ansiedad en el estándar e la raza . Los Pastores Blancos son inteligentes y con ganas de aprender y por lo que son adecuados para casi todos los tipos de deportes del perro asó como perro familiar. Son en términos del cuidado diario una raza fácil de mantener.
Dependiendo de las ambiciones del adiestrador y, por supuesto, dependiendo de la predisposición del perro se puede llevar a cabo un entrenamiento en obediencia, seguimiento, protección, agilidad, etc. En Austria hay muchos pastores blancos que ya han demostrado sus habilidades como perros entrenados en la búsqueda de personas enterradas en avalanchas de nieve.
Esta raza perruna presenta también un talento especial para el seguimiento y el trabajo de protección.
El Pastor Blanco Suizo es un perro excelente con una mente aguda y un excelente cuerpo que con el adiestramiento y educación adecuada lo hará un perro especial para aquellas tareas que ha sido entrenado.
Caracter del pastor suizo
El pastor suizo blanco es conocido por su buen comportamiento con los niños. Se trata de un tipo de perro pastor muy amables y protectores hacia los niños, aunque no debemos descuidar que se trata de un perro de un tamaño considerable y debemos controlar el riesgo que esto pueda suponer.
Dado la energía y el peso de un pastor suizo es fácil que los niños pequeños puedan ser golpeados por la mascota cuando esta simplememnte intenta jugar con ellos. Sobre todo los niños más pequeños deben ser controlados mientras interactúan con el perro, y todas las personas deben ser enseñadas a manejar adecuadamente a un pastor suizo antes de interactuar con ellos.
Estos grandes pastores tienen un comportamiento tranquilo y observador hacia los extraños, siempre que hayan sido socializados adecuadamente. A diferencia del estereotipo agresivo que ha rodeado a estos perros injustamente, se comportan bastante bien con personas nuevas, algo más difícil de controlar en el la linea del pastor alemán checo.
Siempre prefieren su familia a los invitados desconocidos, sin embargo, por lo que los nuevos huéspedes tendrán que ser lentamente integrado en su entorno. Es crucial que se socialicen bien para que puedan distinguir la diferencia entre amigo y enemigo.
También te puede interesar