Tener un bebé va a cambiar tu vida y parte de tus hábitos, pero si tienes un pastor alemán u otro perro como mascota la aparición de un nuevo miembro en la familia puede acarrear algún problema si la introducción del recién llegado con el perro no se hace de manera .
Tu mascota tiene unos patrones de comportamiento establecidos y unos territorios marcados. Si repentinamente introducimos en su vida un bebé que llora y acapara la mayoría del tiempo de los demás miembros de la casa todos los patrones del pastor alemán se ven alterados y puede provocar que el perro sienta celos del recién llegado a la familia. Sin embargo si la introducción bebé-perro se hace de manera adecuada no debería presentar ningún problema y el perro muy pronto verá al niño como uno más de la familia y lo protegerá como hace con los demás.
[AdSense-B]
Los perros pueden sentirse celosos con los bebés
Independientemente de la raza del perro, la reacción que va a tener el animal a la presencia de un nuevo miembro en la familia dependerá de cómo se maneje la situación. Hay muchos casos de perros con un carácter aparentemente normal y con un comportamiento equilibrado que se han vuelto celosos al entrar un nuevo bebé en casa.
Con la llegada del bebé el pastor alemán puede empezar a actuar de una manera diferente para llamar la atención e incluso ser agresivo hacia quien cree que le está robando esta atención. Si el perro anteriormente a la llegada del bebé ya era desafiante con las personas u otras mascotas que quieren interactuar contigo podría presentar estos síntomas con la aparición del niño.

Ellos hacen esto porque temen perder tu amor y atención. Y para mantenerlo y/o recuperarlo intentan eliminar a cualquier otro rival. Para la mayoría de las otras mascotas y adultos, esta es una situación que pueden controlar, pero los bebés son incapaces de hacer frente a la situación.
[AdSense-A]
Preparar tu perro para la llegada del bebé
La mejor manera de prevenir los celos del perro es resolver el problema antes de que se desarrolle. Esto significa establecer límites, preparar rutinas y crear la atmosfera correcta para el la nueva situación.
Entre los preparativos que puedes hacer están:
- Habla con un especialista en comportamiento: Obtener ayuda especial en la preparación de un hogar para un nuevo bebé es vital cuando se trata de perros mascota. Un especialista en el comportamiento cómo reaccionan los perros, por lo que puede te podrá aconsejar sobre que ajustes hacer.
- Establece límites y zonas: Esto incluye zonas donde el perro no puede ir como la habitación del niño u otras áreas donde te gustaría tener al bebé sin el perro. En primer lugar, el perro debe tener claro que en estas zonas no puede entrar sin tu permiso. Puedes dejar que olfatee alrededor bajo tu supervisión, pero asegúrate de que se va cuando se le pide y que no entrar sin que se le diga.
- Haz que conozca el olor del bebé: Después del nacimiento, pero antes de que la madre y el niño lleguen a casa, presentar al perro el olor del bebé a través de un paño u otro elemento. Asegúrese de que entiende que el paño no es suyo y que tienen que venir hasta ti para olerlo. En esta etapa es esencial contar con reglas claras de propiedad.
- Reforzar comportamientos y reglas: Asegúrate de que la mascota se comporta bien y se encuentra en un estado de sumisión. Este es un buen momento para practicar, corregir pequeños errores y restablecer un liderazgo firme. Esto también significa recompensar el comportamiento sumiso y tranquilo en comparación con los estados más hiperactivos.
- Trabajar y establecer un nuevo horario: Tener un bebé va a cambiar tu vida y probablemente la del pastor alemán, pero esto puede conducir a la inseguridad y los celos por parte del perro. En vez de hacer un cambio brusco de hábitos una vez que el bebé ya está en casa, intenta cambiar los hábitos como la hora del paseo, etc de manera paulatina. De esta manera la aparición del bebé provocará menos cambios en su rutina.
- Socializa al perro con bebés y niños: Si es posible, permite que el perro oiga el sonido de tu bebé antes de que este llegue a casa. Además, es bueno exponer a tu perro a nuevos sonidos, olores y energías al permitirle interactuar con otros niños, siempre bajo vigilancia.
Controla el primer contacto
El liderazgo y el control son los más necesarios durante la primera introducción. Esto significa buscar el momento adecuado para el primer contacto con el niño y así maximizar las posibilidades de que el perro acepte al nuevo bebé como parte de la familia sin sentirse celoso.
Para ello, sigue estos pasos:
- Realizar en una larga caminata para drenar la energía de tu pastor alemán.
- Mientras tanto, el resto de la familia lleva al bebé al hogar.
- Al regresar, haz una pausa por un momento en la puerta, asegúrate de que el perro es tranquilo y sumiso antes de entrar.
- Quien sostiene al bebé debe estar en un estado de calma mental y relajado.
- Deja que el perro olfatee a una distancia respetuosa, pero no demasiado cerca al principio.
- Deja que se acerque lentamente con el tiempo, para que sepa que el bebé es otro líder.
Cosas que debes tener en cuenta
Tu perro también necesita la atención. Nunca olvides al perro. Esto no significa demostraciones excesivas de afecto o juguetes nuevos, sino simplemente mantenerse dentro de la rutina.
Proporcionar a tu mascota largas caminatas diarias y signos de liderazgo le mantendrá feliz y seguro.
Tu hijo crecerá rápido: Esto significa que comenzarán a gatear, tocar e interactuar con el mundo y este mundo incluye al perro. Supervisar todas las interacciones entre el y tu perro, para que ambos se conozcan entre sí y no se hacen daño mutuamente, todos sabemos que a los bebés les encanta tirar de las colas!
Los perros recogen tu energía y estado de ánimo: si te muestras excitado, preocupado, o nervioso sobre el nacimiento inminente y la nueva situación, tu perro se dará cuenta y puede reflejarlo estando inquieto y más agresivo.

La seguridad de la familia siempre va primero
En primer lugar, la seguridad de tu hijo recién nacido, así como de otros niños, es lo más importante de todo. Si, incluso después de buscar consejo profesional y hacer terapia con el perros, no confías en que tu perro esté cerca de tu bebé, busca un nuevo hogar para el.
Esto protegerá tanto el bienestar y la seguridad de tu hijo como el bienestar mental de tu mascota. Suena como un tanto drástico, pero seguramente es la mejor solución para todos.