Si has adquirido un cachorro de pastor alemán lo primero deberás adaptarlo a su nuevo hogar y enseñarle las reglas de comportamiento básicas . Este entrenamiento puede ser diferente si ya tienes otros perros o mascotas en casa o si el nuevo cachorro va a ser el rey de la casa. Otro factor que puede diferenciar algo la adaptación es la línea de pastor alemán que has elegido.
[AdSense-B]
Como Introducir un nuevo perro en el hogar
Si ya tienes un perro, la formación de este es esencial para llevarse bien con el recién llegado y mantener una atmósfera tranquila en la casa.
Si eres dueño de un perro a y estás considerando la posibilidad de traer un nuevo perro pastor alemán a casa, debes seguir algunos de los simples consejos que enumeramos a continuación para que puedan conocerse y familiarizarse unos con otros en una manera natural y con los mínimos problemas.
- Lleva a tu cachorro a casa en el coche. Deje a tu perro y otras mascotas en casa cuando vaya a recoger a tu cachorro. El viaje en coche a casa debe ser sólo contigo y/o tu familia y el nuevo cachorro. Esto evita cualquier agresión durante el paseo en coche que puede surgir entre tu perro y el nuevo cachorro.
- Lleva una manta. Lleva una pequeña manta contigo para recoger a tu cachorro. Envuelve la manta alrededor de tu cachorro sólo por unos segundos y frotala en su piel suavemente para permitir que la manta absorba su olor.
- Llegada a casa. Una vez que llegues a casa, haz que alguien se siente en el coche con el cachorro mientras entras en casa con la manta. Saluda a tu perro como lo haces habitualmente y le permítele oler la manta para que se acostumbre al olor del nuevo cachorro. Pon la correa a tu perro y llévalo fuera de la casa, para que conozca al nuevo cachorro en un terreno neutral.
- Permite que se reúnan. Pon una correa al cachorro y acércalo al perro para que se conozcan. Permíteles olisquearse uno al otro. Una gran manera de hacer esto es realizando un paseo juntos por una zona tranquila. Mientras caminan uno al lado del otro irán desarrollando una amistad o por lo menos un entendimiento mutuo de que se reconocen mutuamente.
- Llévalos dentro de la casa. Una vez que observas que ambos se toleran mutuamente es hora de traerlos a casa y permitir que la exploren juntos. Mantente siempre atento a ellos ya que tu perro adulto puede llegar a ser muy territorial. Una gran manera de establecer límites es establecer un lugar especial para la cama de tu nuevo cachorro, juguetes, alimentos y platos de tazón que estén lejos del espacio personal del perro adulto.
- Se Paciente. Se siempre paciente y nunca grites durante este proceso. Va a tomar tiempo para que tu perro acepte a un nuevo miembro de la familia. Especialmente cuando va a invadir su espacio y absorber tu atención y la del resto de la familia.
[AdSense-A]
A veces algunos perros no se ajustan bien y son agresivos hacia el nuevo cachorro. Si esto sucede, lo mejor es separarlos dentro del hogar y buscar la ayuda de un entrenador que tenga experiencia en ayudar a los perros a ajustarse a la presencia de nuevos cachorros.

Una jaula para tu pastor alemán
Ten una jaula para tu nuevo cachorro. Algunos dueños de perros pueden creer que poner un perro en una jaula puede ser perjudicial, nada más alejado de la realidad. Todos los perros incluyendo los pastores alemanes son animales de guarida. Esto significa que les gusta tener un pequeño ambiente seguro que es todo de su propiedad donde pueden descansar y dormir.
Seguro que notarás que tu cachorro pastor alemán incluso busca estos pequeños puntos acogedores en tu casa, escondiéndose bajo mesas, etc. Proporcionar un cajón o jaula para tu perro que tiene una manta suave y cómoda y su juguete favorito no sólo le hará un favor a tu cachorro y hará que se sienta seguro, sino que también le ayudará a adaptarse a su nuevo hogar. Tu cachorro empezará a crecer rápidamente y a pasar por una variedad de etapas que implican la de morder objetos cotidianos del hogar, como zapatos y muebles.
Va a ser innumerables las veces que necesites un breve descanso de tu nuevo cachorro y colocarlo amablemente en su cajón/jaula va a ser una buena solución para los dos. Pero cuidado nunca castigues a tu cachorro y lo coloques en su jaula.
El cajón está destinado a ser una solución pacífica para cuando necesitas salir de casa o necesitas tiempo para limpiar o hacer frente a otras tareas. También es útil en el futuro si alguna vez tiene que llevar a tu cachorro a una perrera o residencia canina donde el colocarán en una jaula con toda seguridad. Su exposición temprana a la jaula les beneficiará a largo plazo.
Otro de los grandes beneficios de acostumbrar tu perro a una jaula se experimenta si el perro debe quedarse alguna vez en una clínica veterinaria, ya que seguramente será metido en una jaula. SI tu cachorro ya no se siente bien y además añadimos la ansiedad, miedo y estrés de ser colocado en una jaula, sin duda hará que la situación empeore.
Para entrenar a tu cachorro para que se adapte a la jaula debes elegir una que sea lo suficientemente grande para él cuando sea adulto. Un perro de tamaño adulto tendrá que ser capaz de sentarse, estar de pie, girarse y estirarse en la jaula sin lastimarse ni chocar contra los lados.
La adaptación del perro a la jaula es bastante fácil. Debes colocar una manta para que se acueste y uno de sus juguetes favoritos. Los perros no suelen hacer sus necesidades en su jaula o cajón, así que esto es algo que no debe preocuparte.
Suavemente coloca a tu cachorro en su cómodo cajón cómodo y trata de que le resulte una experiencia placentera.

Cierra la puerta de la jaula y deje que se quede dentro durante 10 minutos. Puede llorar y ladrar para salir al principio, pero no te des por vencido fácilmente. Al principio, puedes sentarte al lado de la caja y hablarle en tonos suaves para conseguir que se calme.
Deja que el cachorro salga después de 10 minutos y recompénsalo con algo. Espera alrededor de una hora y vuelve a colocarlo en su jaula durante 20 minutos, pero esta vez, no permanezcas al lado de la jaula, pero no abandones la casa y haz que note tu presencia de vez en cuando. Déjalo salir y repite el procedimiento incrementando cada vez el tiempo de estancia en la jaula en 10 minutos. Ve aumentando el tiempo poco a poco hasta llegar a una hora seguida y con un máximo de cuatro horas.
Cuando tu cachorro es pequeño tiene la vejiga pequeña, y no es prudente dejarle en su jaula durante largos períodos de tiempo. Una regla para saber las horas que puede permanecer en la jaula es sumar 1 a sus meses de edad. Por ejemplo, si tu cachorro de Pastor Alemán tiene dos meses de edad, puede quedarse en su jaula hasta tres horas seguidas. Nunca es recomendable tenerle más de cuatro horas seguidas.
Entrena a tu cachorro para ir al baño
La formación de tu cachorro para hacer sus necesidades va de la mano con el entrenamiento en la jaula. Tan pronto como dejas salir a tu cachorro de su jaula debes llevarlo directamente a su área de baño establecida. Tienes que determinar un área dónde el perro pueda hacer sus necesidades. Podría ser un área especial del jardín, o puede ser un cojín especial de pis colocado en un área concreta dentro de la casa. Es probable que al salir de la jaula que vaya al baño inmediatamente, ya que se negará a ir dentro de su jaula.
Otra regla a seguir es que después de servir a tu perro pastor alemán comida y agua, llevarle a su área de baño designada dentro de siguientes 10 minutos después de que haya terminado de comer.
Los pastores alemanes son muy inteligentes y pronto aprenden y se adaptan a su horario diario. Eventualmente comenzará a seguir estas reglas por su cuenta. Notarás esto porque te hará indicaciones por ejemplo rasguñando en la puerta para hacerte saber que quiere ir a su área designada para hacer sus necesidades.
También te puede interesar